Tag: insomnio
-
Autocuidado,Blog,Patologías
Dormir es vital para los seres vivos. Mientras dormimos, el cerebro junto con el sistema linfático se deshacen de la Adenosina, que acumulada aumenta la necesidad de dormir, y otros desechos químicos que se acumulan y sobrecargan el cerebro. Si estos desechos no se eliminan producen una serie de síntomas asociados al insomnio. ¿Qué pasaría si no durmieras? El insomnio puede generar desequilibrio hormonal, enfermedades y en casos extremos la muerte. Cuando dormimos poco, el aprendizaje, la memoria, el estado de ánimo y el tiempo de reacción se ven afectados. La falta de sueño también puede causar inflamación de las extremidades, alucinaciones, aumento de la presión arterial (hay estudios que indican que dormir menos de 6 horas cada noche aumenta el riesgo de padecer alguna enfermedad o accidente cardiovascular) e incluso está vinculada a la diabetes tipo 2 y la obesidad. ¿Qué hacer y qué no hacer para conciliar el sueño? Los adultos necesitamos dormir entre 7 y 8 horas, los adolescentes sobre 10 horas. Os recomendamos
Leer más